El Hombre Que Amaba A Los Perros Leonardo Pad...
Amigo Fortes: Los izquierdistas honestos y sensibles tienen ideales superiores y crean obras universales. No son pragmáticos, son soñadores. Imagínese que no hubieran existido Picasso, Paul Eluard, Diego Rivera, Neruda, García Márquez, Cortázar, Arnulfo Arias, y tantos gigantes del arte y la literatura. Eso no le resta méritos a Camilo José Cela ni a Borges, desde luego. Ya en particular sobre Padura, disfruté El hombre que amaba a los perros. Nada más. Saludos.
El Hombre Que Amaba A Los Perros Leonardo Pad...
Más tarde le pregunté a Padura qué era lo que le había preocupado sobre El hombre que amaba a los perros y me dijo Todo me preocupaba. Es la clase de cosa que Padura dice a menudo: una señal de que es un libre pensador crítico pero respetuoso. No tengo militancia, ni con el partido ni con la disidencia, me dijo. Me meto tan profundamente en Cuba que puedo expresar lo que es Cuba y no me he ido de Cuba porque soy un escritor cubano y no puedo ser ninguna otra cosa.
Cuando le pregunté a Padura si alguna vez sus novelas habían sido censuradas, me respondió: Afortunadamente no. Pero señaló que El hombre que amaba a los perros, su novela sobre Trotsky, había sido publicada en una edición muy pequeña permitiéndole imprimir sólo alrededor de dos mil ejemplares en el mercado cubano. Cuando fue presentada, en la Feria del libro de La Habana, el salón estaba colmado con fans de Padura, y otros esperando afuera para poder entrar. Los medios estatales no informaron sobre el acto y apenas mencionaron el libro. 041b061a72